¿QUÉ TENGO QUE HACER SI VENDO MI VEHÍCULO Y SE LO LLEVAN AL EXTRANJERO?
Si usted vende su vehículo o quiere utilizar el vehículo en otro país deberá tramitar ante la jefatura Provincial de Trafico o en una gestoría administrativa la baja por exportación o por transito comunitario si el país pertenece a la Unión Europea.

  1. ¿Qué documentación debo aportar?
  2. ¿Si no me quede con la documentación del vehículo se podría realizar?
  3. ¿Qué tiempo se tarda en hacer el trámite?
  4. ¿Hay algún impedimento por el cual no podría tramitar la baja?
  5. ¿Si tengo un vehículo agrícola debo aportar algún documento más?
  6. ¿Qué documentos debo firmar?
  7. ¿Qué coste tiene el trámite?

1. ¿Qué documentación debo aportar?

Se necesita presentar la documentación del vehículo, tanto permiso de circulación como ficha técnica y su NIF. Si es empresa el titular del vehículo deberá acudir el administrador o la persona con poder con la tarjeta de identificación fiscal y las escrituras correspondientes. 

2. ¿Si no tengo la documentación del vehículo se podría realizar?

En el caso de no se quedara con ningún documento podemos solicitar un informe a Tráfico de forma telemática donde saldría los datos del vehículo. De esta forma también podríamos hacer la baja. El titular firmaría una declaración jurada de pérdida. 

3. ¿Qué tiempo se tarda en hacer el trámite?

El plazo es de entre tres o cuatro días. Se hace de forma telemática. Si se tratara de un vehículo agrícola tardaríamos un día mas. 

4. ¿Hay algún impedimento por el cual no podría tramitar la baja?

La única causa que impide la baja por exportación o por transito comunitario es la existencia de un precinto. Si hubiera algún embargo habría que cancelarlo ante el registro de bienes muebles antes de dar de baja el vehículo. 

5. ¿Si tengo un vehículo agrícola debo aportar algún documento más?

Sí se deberá aportar el ROMA (es el documento de baja que expide el Ministerio de Agricultura de la maquinaria correspondiente). Si es de la Comunidad de Madrid podríamos hacer el trámite de solicitar la baja ante el Ministerio de Agricultura Se tendrá que entregar el documento de inscripción en el registro.

Supondrá un coste de 20.00 €. 

6. ¿Qué documentos debo firmar?

Deberá firmar la solicitud de baja y si el vehículo se exporta a un país que no pertenece a la Unión Europea tendrá que firmar el titular el documento por el cual declara que el vehículo no es un residuo. 

7. ¿Qué coste tiene el trámite?

El trámite tiene un coste de 30€. (Tasa incluida) Si se necesita solicitar el informe por que se carece de la documentación del vehículo el coste del informe es de 20€.

Si se trata de un vehículo agrícola y tramitamos la baja en el registro de la Comunidad de Madrid, tiene un coste de 20€