¿Quieres hacer tu solicitud de residencia por arraigo social?
¡Te lo ponemos muy fácil!
Profesionales con experiencia a tu disposición
Rapidez en los trámites
Resultados garantizados
¿Cómo podemos ayudarte en nuestra gestoría a conseguir la autorización de residencia por arraigo laboral en Madrid?
El arraigo laboral es una autorización temporal por circunstancias excepcionales que se podrá conceder a ciudadanos extranjeros que se encuentren en España y hayan tenido relaciones laborales durante mínimo seis meses.
El arraigo laboral de extranjería permite a las personas que lleven en España dos años sin esta autorización, regularizar su situación.
Es importante saber diferenciar entre el arraigo laboral y el arraigo social, ya que aunque pueden parecerse, presentan diferencias fundamentales. Por lo que si estás interesado en saber más sobre el arraigo laboral en Madrid o necesitas que te resolvamos dudas que te surjan, no dudes en ponerte en contacto con Gestoría RP, donde estaremos encantados de ayudarte.
Conseguir la tarjeta de residencia por arraigo laboral
Obtener o conseguir la tarjeta de residencia por arraigo laboral. Puede ser uno de los trámites con mayor dificultad, debido a que la mayoría de los solicitantes poseen una situación laboral inestable o irregular y para que el proceso sea aprobado, el solicitante debe haber trabajo de manera legal y debe ser demostrable.
En caso de no poseer la experiencia de trabajo legal, el solicitante antes de solicitar el arraigo laboral, deberá haber denunciado de manera previa la situación laboral irregular, para que de tal forma sea verificable la relación con su empleador. De igual forma, el solicitante de arraigo laboral debe contar con documentación de respaldo para poder probar la existencia de la relación laboral, la cual es:
- Un acta de conciliación, en la cual el empleador reconozca la irregularidad de condiciones en la que se dio la relación de trabajo y contratación.
- La resolución judicial.
- La resolución administrativa relativa con respecto al acta de infracción que le corresponde al Ministerio de Trabajo y Seguridad social expedir.
Bajo nuestra asesoría usted podrá realizar el trámite de arraigo laboral acompañado de expertos en la ley, asegurando que el proceso sea exitoso y aprobado, reuniendo los requisitos que sean necesarios y atendiendo cada caso de manera personalizada. Se debe tomar en cuenta que al momento de realizar la denuncia para obtener el arraigo laboral, el empleador denunciado se verá afectado de manera directa, ya que deberá cancelar una alta multa que se le impondrá según la irregularidad de la situación.
¿Cómo puedo realizar la solicitud de residencia por arraigo social?
Contacta con nosotros
Nos ponemos a trabajar
Firma los documentos
Disfruta de las ventajas de la residencia
¿Cuáles son los requisitos para el arraigo laboral en Madrid?
Si quieres solicitar el arraigo laboral en Madrid, deberás tener en cuenta determinados requisitos para optar a ello, los mismos son obligatorios y al contrario de la documentación, en caso de no contar con ellos, el trámite para solicitar el arraigo laboral podría ser negado o atrasado por los jueces. Los requisitos para solicitar el arraigo laboral en Madrid son:
- No ser ciudadano de la Unión Europea o familiar, de igual forma no debe pertenecer al espacio económico Europeo o Suiza.
- Carecer de antecedentes penales en España y en sus países anteriores de residencia por delitos que sean penados dentro del país a solicitar el arraigo laboral.
- No tener prohibida la entrada en España
- No encontrarse dentro del plazo de compromiso de no retorno a España que el extranjero haya asumido al retornar voluntariamente a su país de origen, el cual es un plazo de tres años.
- Haber permanecido de forma continuada en España durante un mínimo de dos años y en el caso de que haya realizado viajes, los mismos no deben superar los 90 días, para comprobar tal situación, se pueden utilizar constancias de atención médica o certificaciones municipales o estadales.
- Poder demostrar relaciones laborales durante un mínimo de seis meses
¿Cómo contactar con nosotros?
Teléfono
674 397 615
674 397 616
674 397 617
Correo electrónico
citalegalizaciones@gmail.com
Formulario de contacto web
¿Qué documentación es necesaria para conseguir residencia por arraigo laboral en Madrid?
La documentación que deberás aportar para poder presentar la solicitud del arraigo social en Madrid es la siguiente:
- Impreso de solicitud en modelo oficial (EX 10)
- Copia del pasaporte
- Documentación acreditativa de la permanencia continuada en España durante un mínimo de dos años
- Certificado de antecedentes penales
- Documentación acreditativa de la existencia de relaciones laborales
Además, es importante saber que los documentos que se aporten de otros países deberán estar traducidos al castellano o a la lengua cooficial del sitio donde se presente la solicitud.
Te ayudamos con tu solicitud de residencia por arraigo social
¿Cuál es el procedimiento para optar al arraigo laboral?
Una vez conozcas los requisitos para optar al arraigo laboral en Madrid, y tengas toda la documentación necesaria para poder presentar la solicitud, tendrás que seguir paso a paso el procedimiento para conseguir la autorización:
- Tendrás que presentar la solicitud personalmente o tu representante legal en el supuesto de ser menor o incapaz
- La presentarás en la oficina de extranjería de la provincia donde tengas fijado el domicilio
- Tendrás que abonar las tasas correspondientes
- El plazo de resolución de la solicitud será de tres meses
- Si te conceden la autorización de residencia, esta llevará aparejada una autorización de trabajo por cuenta ajena y propia en España
- En el plazo de un mes desde que te concedan la autorización de residencia, deberás solicitar la Tarjeta de Identidad de Extranjero
- Exhibirás tu pasaporte y aportarás cierta documentación requerida
- Esta autorización tendrá una vigencia de un año