Legalización de títulos en Madrid
Llámenos al telefono 91 408 11 57 o escriba al correo info@gestoriarp.es. Hacemos su trámite urgente en 24 horas
Ministerio de educación
Se regula su legalización por normativa especifica (Orden del Ministerio de Educación y Cultura de 16 de abril de 1990.BOE núm. 94, de 19 de abril)
Legalización de títulos y documentos académicos originales que han de surtir efectos en el extranjero
La legalización de títulos y documentos académicos originales que han de surtir efectos en el extranjero, es un proceso convenido con carácter internacional, que requiere previamente el reconocimiento de firmas por parte de las correspondientes Autoridades españolas (legalización diplomática / apostilla de la Haya)
Reconocimiento de firmas
Documentos objeto de reconocimiento de firmas por parte del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte:
- Títulos universitarios de carácter oficial y con validez en todo el territorio nacional, expedidos por los Rectores de las Universidades.
- Títulos de educación superior y de postgrado, expedidos por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
- Certificaciones académicas oficiales de estudios conducentes a la obtención de los títulos mencionados en los anteriores apartados. (Las certificaciones de matrícula no son objeto de reconocimiento de firmas).
Normativa aplicable: Orden Ministerial de 16 de abril de 1990, sobre legalización de documentos académicos españoles que han de surtir efectos en el extranjero.
Como se desprende de la normativa solamente los documentos universitarios de carácter oficial serán objeto del reconocimiento de firmas en este Ministerio, el resto de los documentos académicos se legalizarán mediante vía notarial.
Requisitos de presentación
Los documentos siempre serán originales. Las certificaciones académicas deberán ir con firma manuscrita y con indicación del cargo y nombre completo, no se reconocerán rúbricas firmadas por Orden, Ausencia o Autorización. Los programas deberán presentarse acorde a las siguientes instrucciones.
Legalización
Los documentos citados deben ser legalizados por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. No obstante, para los países firmantes del Convenio de la Haya de 8 de octubre de 1961, se establece un procedimiento simplificado:
¡Contacta con nosotros!
¿Cómo legalizar mi título en España?
En Gestoría RP estamos para ayudarte a proceder con la legalización de títulos en Madrid. Te orientaremos sobre cómo debes hacerlo para que obtengas de forma rápida y sencilla la validez de tus documentos. Sabemos que este proceso puede ser muy complejo, por eso queremos ofrecerte el mejor asesoramiento. La legalización permitirá al profesional ejercer su actividad y disfrutar de todos los beneficios que le aporta la titulación en España. Es indispensable realizar este proceso ya que si no se lleva a cabo puede suponer una irregularidad grave que traerá consecuencias tanto para el trabajador como para el empleador. El órgano que se encarga de llevar a cabo las legalizaciones es el ministerio de educación.
Para empezar con el proceso es imprescindible que todos los documentos estén en español. Los documentos que estén en otro idioma tendrán que ser traducidos antes de iniciar los trámites. El órgano que se encarga de llevar a cabo las legalizaciones es el ministerio de educación.
¿Cuánto tiempo tarda la legalización de títulos en Madrid?
En Gestoría RP somos expertos en legalización de títulos en Madrid. Garantizamos que resolveremos los trámites en el menor tiempo posible y con la máxima eficacia. Aunque el tiempo de gestión también dependerá del organismo correspondiente, normalmente puede tardar hasta 14 meses.
¿Caducan las legalizaciones?
Los documentos que se legalicen no tienen fecha de caducidad. Sin embargo, si el documento a legalizar tiene fecha de caducidad, su legalización tendrá la misma fecha límite para su uso.

¿Dónde realizar la legalización de títulos en Madrid?
Existen dos formas de realizar este trámite. De forma presencial acercándote al registro público de la Administración General del Estado o de tu Comunidad Autónoma. También puedes resolver este trámite en algunos ayuntamientos. Otra forma de realizarlo es a través de la página oficial del ministerio.
¿Qué documentación se necesita para realizar la legalización?
Los documentos que se necesitan para realizar la legalización de títulos en Madrid son:
- Fotocopia compulsada del documento que acredite la identidad del solicitante. Esta fotocopia se tiene que realizar del documento oficial expedido por el país de origen.
- Fotocopia compulsada del título que se quiera homologar. Si fuese necesario tendría que ir acompañada de la traducción oficial.
- Fotocopia compulsada del plan académico de la titulación a homologar. Se tiene que incluir los cursos realizados, la duración, las asignaturas y la carga electiva.
- Comprobante del pago de tasas. Este pago es esencial para comenzar con el proceso.
- Comprobante de que cumple todos los requisitos de habilidades lingüísticas necesarias para ejercer su profesión en España.
Una vez que se hayan completado todos estos pasos se informará del resultado del proceso. Si es favorable el solicitante podrá disponer de la legalización de título en Madrid.
Forma de presentación y horarios:
Envíe a nuestras oficinas los documentos que desee legalizar:
info@gestoriarp.es
Calle de Lago constanza, 17 – 28017 Madrid
En gestoríaRP cobramos por la gestión de documentos con un coste mínimo de 18€. Esta gestión puede realizarse sin coste acudiendo a los organismos oficiales encargados de su gestión de manera presencial
- Apostilla de la haya
- Normativa de aplicación
- Traducción jurada
- Consulados en Madrid
- Legalizacion de documentos MAEC
- Procedimientos de legalización y apostilla
- Legalización notarial
- Legalización de títulos
Contaca con nosotros

Resuelve tus dudas al instante:
Visita nuestras oficinas:
Calle del Lago Constanza 17, 28017 Madrid (España)